Foto: bodadigital.com
Pasé demasiadas horas escogiendo el pastel de nuestra boda.
Esta situación comenzó a ser verdaderamente normal.
Que si no debía ser demasiado dulce, ni demasiado alta, pero tampoco tan baja, que si el transporte era muy difícil llevarla… que si mi tía haría la torta, que si la mandaba a hacer.
La verdad es que mandar a hacer una torta en Caracas era todo un proceso, porque tienes que hacer la cita con el proveedor, probar 25 sabores y rellenos en cada uno mientras estás tratando de hacer dieta para que el vestido luzca perfecto. Al final de cuentas mis consejos (que no siempre serán acertados) para escoger tu propio pastel de bodas son los siguientes:
– Decide con tu novio, cuál de los dos es el más exigente a nivel de paladar para comer dulces… sí, dulces. Por qué digo esto? porque cuando uno de los dos tiene un paladar desarrollado para ingerir azúcar, sabrá cual es el punto exacto en el que desea más torta o la dejarla de lado. El que sea menos exigente, puede ayudar a decidir. Recuerda que la torta no es solo para ustedes, sino también para los invitados.
– Una vez escogido el tema de tu boda, te recomiendo que sea algo armónico con el mismo sin dejar de parecerse a tus gustos, por supuesto. Por ejemplo, si tu boda es en la playa y amas Star Wars, puedes buscar un equilibrio entre la playa y Star Wars…. aunque no nos imaginamos a Darth Vader en calzoncillos… o sí?
– Chocolate? Nutella? Relleno de almendras? CUAL ESCOGER? Bueno, nosotros los escogimos todos!!! Sí, todos… Tomamos 4 pisos para hacer la torta y escogimos un sabor para cada piso. Pregunta al proveedor si esto es posible y podrás combinar la mermelada de melocotón que comías cuando niña con las chispas de chocolate que le encantan a tu novio.
– Y… para cuántas personas? Los pasteles y tortas de boda, se recomiendan hacer para el 70 por ciento de los invitados… porque usualmente en la cultura latinoamericana, al final de la fiesta, el cotillón, el pasodoble, la hora loca y el disfraz de Lady Gaga, no todos quieren comer torta.
– Toma en cuenta el traslado de la torta y se lo comunicas al vendedor antes del gran día, esto facilitará el traslado y evitará posibles daños.
– Trata en lo posible de alternar los sabores de la mesa de dulces con los de la torta, para que no se repitan en exceso y se cree un balance en los paladares de los comensales.
– Aunque seas un chef de pastelería, evalúa bien si quieres hacer tu propia torta y evitar retrasos en la ceremonia.
– Los colores de la torta, deben lucir comestibles. No queremos perder la torta.
– No olviden guardar un piso para ustedes, como tradición. Se conserva bien en el congelador durante un año… y en su primer aniversario, la pican juntos! (cosa que desafortunamente no pudo hacer Kim Kardashian)
Recuerda que es el centro de la atención de los postres del mejor día de tu vida… ve muchas fotos, escoge tu estilo, pide varias muestras… y que disfrutes mucho 🙂
-♥-
Sígueme:
Facebook: Lelo Quevedo
Instagram: @leloquevedo