«Encuentra un trabajo que te guste, y no volverás a trabajar un día en tu vida» Confucio.
He leído innumerables artículos en la búsqueda de empleo. He enviado mi CV a unos 8 o diez amigos que me han dicho: «quita esto», «pon aquello», «me gusta la forma» o «la forma no se parece a ti»… y aunque no he agotado los recursos, he enviado mi carta de presentación a unas 50 empresas. Sin embargo, a pesar que la búsqueda de trabajo es un trabajo en sí y que encontrar tu Dream Job, se hace cada vez más difícil, porque nuestra generación es cada vez menos específica, es decir, sabemos de todo porque nos gusta de todo; me propuse a elaborar este artículo con la única finalidad de mostrarles que debemos organizarnos a la hora de buscar empleo y que no solo somos valiosos por nuestros estudios, sino por ser seres integrales que pueden hacer crecer una compañía.
Hoy me llamaron unos headhunters para ser Chofer de Metro (en serio), sin ánimos desprestigiar el puesto de trabajo, ¿Qué cualidades resaltaron en mi CV o carta de presentación para que me llamaran para este puesto? ¿Cuál fue el diagnóstico, competencia o congruencia para el cargo? Aunque un empleador se tarde en promedio 10 segundos con cada CV, en mi caso no parecen haberse tomado ni uno. Creo (creo, insisto) ser específica en el área de aptitudes y conocimientos: en mis redes sociales, blog, LinkedIn, que están totalmente abiertas para que puedan conectarme.
Aunque nací en la Generación Y, crecí con la Generación M, con la M de Multitasking, tener TV en el cuarto encendido mientras mandas mensajes con el celular, tenías quince conversaciones abiertas de MSN y eras capaz de seguirle el hilo a todas. Desde pequeña hice millones de actividades extra-cátedras: ballet, flamenco, natación, karate, siete años en teatro, francés, alemán… Y soy felizmente autodidacta en muchas cosas… Y estoy segura que a muchos de ustedes les pasa lo mismo.
Tomo una afirmación de un amigo apasionado en Personal Branding, dice “Todos tenemos marcas”(*), y definirlas es lo que ayudará como elemento de diferenciación (sin exagerar ni ser estridente), entre los 2000 CVs que leen los reclutadores a diario. Entonces, hagamos un equilibrio entre lo Multitasking que somos y el objetivo que buscamos. Pero, si les preguntaran: ¿Qué es lo que más les gusta hacer en la vida, qué responden? ¿Viajar? ¿Comer? ¿Salir con tu familia y amigos? ¿Escribir? ¿Hacer deportes extremos? Siempre hay más de una respuesta (Generación M), entonces, ¿Qué te hace apto para un empleo? ¿Solamente tus estudios? ¿Cómo reflejas tu actitud y personalidad en un papel?
Define tus objetivos:
Conócete.
Conoce tus competencias.
Analiza tu propuesta de valor.
Optimízate.
Define cómo puedes ser el mejor en tu aptitudes.
No improvises.
Destácate.
Enriquece tu perfil profesional: plasma tus competencias, orientado en áreas de desarrollo.
Desarrolla una estrategia:
Conoce tu audiencia: ¿A quién quieres llegar?
¿Cuál es tu introducción?
Actualiza tu CV: tu primera carta de presentación. Hazlo a tu manera, aunque puedes seguir patrones, no dejes de darle tu «toque» especial.
Actualiza las redes que como profesionales nos ayudan a destacar organizadamente tus talentos. La red te hace muy visible, se coherente.
Utiliza profesionalmente LinkedIn/Blog/Facebook/Twitter/Slideshares, pide recomendaciones de trabajos anteriores, verifica tus aptitudes y conocimientos, presenta tus trabajos, realiza encuestas, añade presentaciones que te den valor: No descuides tu vida virtual, ¡estás en el 2013!
Utiliza bolsas de trabajo y cerciórate que se trate de organizaciones serias.
Apóyate en tus contactos personales y virtuales.
Se constante y disciplinado.
¡Actúa!
Estrategia + Objetivos = Resultados
Evalúa las acciones ejecutadas en tu estrategia, si fuiste rechazado, evalúa e identifica si hay otras áreas de oportunidad. Replantea. Si los pasos anteriores no fueron lo suficientemente sólidos: replantea y comienza de nuevo.
Encontrar una empresa que tenga tus valores, no debe ser tan difícil, pero debemos estar visiblemente expuestos para ellas desde diferentes puntos. ¡No te agotes!
Estoy más cerca de conseguir el Dream Job. Just call me, maybe?
Saludos,
Leloquevedo.wordpress.com
cl.linkedin.com/in/leloquevedo/
-♥-
Sígueme:
Facebook: Lelo Quevedo
Instagram: @leloquevedo
*Para mayor información y apoyo de tu Marca Personal, te recomiendo a @FernandoRiosD, puedes seguirlo y visitar su página: http://personalbrandingvzla.com/
2 comentarios en “Job hunting: En búsqueda del Dream Job.”