«Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje para perseguirlos»
Walt Disney
Todo comenzó así.
He tenido la oportunidad de crear un negocio, de tomar decisiones, de dejarlo y de seguir adelante, de tomar un nuevo negocio y soñar con que esto de los frutos que esperas. Así es el emprendimiento -y la vida-.
La vida se trata de decisiones, son las que nos hacen tomar nuevos rumbos, a veces esos rumbos no son lo que estamos dispuestos a afrontar y pasan situaciones con nuestros negocios como lo que les conté en mi post anterior, producto de las decisiones que tomamos como líderes. Porque no hay estilos de dirección en los negocios, sino estilos de personas que dirigen. Después de la viralización del artículo, me conseguí con este comentario en un grupo en facebook, del cual decidí hacer un meme, porque por un minuto me sentí como una persona que critica con criterio, más allá de ser un cliente-compra-paga-adiós, porque en el fondo también entiendo el emprendimiento y entiendo también que los negocios no son para todos.
La falta de experiencia, dirección, estrategia, enfoque, plan de negocios, capital, marketing, ignorar al cliente, generar una mala imagen o no ser lo suficientemente optimista para superar las caídas son algunos de los factores por las cuales hay ciertos FuckUps en los emprendimientos. Un cliente no quiebra un negocio: son las decisiones, son las decisiones.
Hace unos días descubrí el FuckUp Nights, que es un evento que se ha desarrollado en 26 países, 100 ciudades y a través de los 5 continentes, llevando emprendedores que en lenguaje sin tapujos nos presentaron el por qué fracasaron o cuales fueron esas decisiones que los llevaron a pasar por diversas crisis. Sin más preámbulos, les cuento de que fue mi noche:
Leonardo Meyer – @leomeyer – Periodista – Creador de contenidos – Fundador de DiarioPyme – #InnovaRocker
Leo, empezó contándonos que estudió 4 años de Ingeniería en Minas, que es la carrera mejor pagada de Chile, y tomó la decisión de retirarse y cambiarse a periodismo. En serio. En periodismo empezó a ver oportunidades, donde sus compañeros veían letras, él aún veía números. Tuvo la visión de crear un periódico digital por y para las pymes, cuando aún en Chile era muy poca la información del tema. Cuando empezó a agarrar vuelo, cuando tenía un equipo conformado, decidió vender al 100 por ciento sus años de trabajo -diariopyme.cl- a lo que hoy se conoce alrededor de 7 países como el Grupo Publimetro, cómo fueron sus negociaciones y cuáles fue todo el sentimiento asociado al haberlo entregado.
Después de sentarse a pensar, nos aporta que hay que analizar cuáles fueron las causas o las decisiones que dependieron de ti, porque «mejorar lo que dependió de ti es lo que puede ser fundamental para impulsar tu próximo emprendimiento».
Leo nos dejó algo muy importante: «Siempre confié en el equipo. Sino confías en alguno de ellos cuestiónate si de verdad lo quieres dentro de tu equipo».
Omar Arab – @oarab – CEO en MODENA TCP
Omar estuvo en una situación muy difícil. Una decisión determinante lo llevó a un juicio. Este tamaño de fuckUp es uno en los que no quisiéramos estar, es por ello que Omar nos dio tres puntos a seguir para que esto no les ocurra.
1) Su primer error de emprendimiento fue no escuchar. No escuchar a los amigos, familia y a su instinto. Esto es fundamental.
2) Hagan auditoría *due diligence*. Omar insistió en que debemos confiar, pero haciendo auditoría de dónde estamos entrando, porque según él: «los fracasos son como las pelotas de goma, mientras más las golpean más alto pican».
3) Si algo no va con tu código, decide irte. Hoy la gente se quiere salvar de lo que sea, me imagino que ya no es tan así que el capitán se hunde con su barco.
Omar, termina diciendo que en general su creencia es que «los empresarios latinos nos falta madurez para afrontar los negocios de la innovación», y que en Chile aún falta «crear empatía entre la gente que tiene plata y con la que no», *esto le debe haber dolido a varios*.
Marcelo Nazal – Director en Tavelli
Marcelo es ingeniero de la Universidad Austral, al sur de Chile, del mundo. Después de tener experiencias en diferentes cargos públicos, bancos y universidad, encontró la oportunidad de negocios en montar una farmacia, cuyo modelo con esfuerzo y trabajo se fue replicando hasta que llegó a Santiago. Por esas vueltas que da la vida, de la fusión entre Salco y Brand, Marcelo queda como Gerente General de lo que conocemos como SalcoBrand.
Pero Marcelo necesitaba un cambio, tomó la decisión de dejar el rubro de las farmacias y vio una oportunidad de negocio en Tavelli, aunque no sabía nada de pasteles ni café. Marcelo piensa que en la vida para fracasar y triunfar: hay que atreverse y hay que tomar decisiones.
Con la llegada de Starbucks a Chile, Marcelo pensó en hacer un Tavelli Express, invirtió en cinco locales. Al año, los cerró todos. Se dio cuenta que no eran competencia, Tavelli volvió a sus orígenes. Actualmente, «está preocupado que su negocio ande bien porque si Starbucks quiere montar 100 locales, es problema de Starbucks, no mío».
Sus dos lemas:
1. La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.
2. Nunca es tarde para aprender.
Mauricio Russo – Gerente General de Casa Ideas
Mauricio nos contagió con su personalidad. No fue a la universidad. Estuvo en 12 colegios. Le gusta ir contra la corriente.
«Si el camino pavimentado es el camino que quieren recorrer, van a ir con 1500 guevones.
Diviértete yendo por el camino de piedras y patea las piedras y cambia el rumbo«
Tiene una calidad humana que hace distinto su negocio. Recuerdo la primera vez que entré a Casa Ideas, fue un paraíso. Es un paraíso. Creo que Mauricio tiene mucho que ver. Para Mauricio: los emprendimientos tienen que tener un sentido. El sentido de su negocio es que busca la diferenciación, busca ser único, porque cuando eres único, te distancias.
Cuando las empresas piensan, dicen, hablan, generan vínculos emocionales con los clientes, tienen una forma de conectarse con sus consumidores, y en este caso, ellos conectan a través de la pasión por el diseño, todo el diseño de Casa Ideas es hecho por diseñadores chilenos. Para él, las cosas bonitas tienen que costar caras, porque quienes las diseñan tienen la capacidad de descubrir necesidades.
Como todo, tenía que llegar a contar su FuckUp: Quiso entrar en Estados Unidos, hizo un acuerdo de palabra para un local en uno de los malls más importantes de Miami, movió 700 containers, movió a su personal más calificado, descuidó los otros países, cuando estaba a punto de entrar, el local había cerrado con otras personas. Le ofrecieron un local, donde había estado Virgin, por donde pasaban 3 millones de autos mensuales, pero no había flujo de gente. Al cabo de un año y medio, el proyecto cerró con una crisis de la cual esta saliendo este año. Mauricio no habla de fracaso. Habla de crisis, porque para él las crisis generan oportunidades, oportunidades de aprender.
Mauricio nos dice que erró en la ambición, perdió el norte, porque cuando eres ambicioso te olvidas de la parte humana, te olvidas del olor a pasto, de la lluvia, de tu familia que está para meterte un golpe para que te levantes. Lo que lo ayudó a levantarse fue esa alegría y pasión, los valores de su empresa, además del gran equipo del cual se siente orgulloso, dijo: «Para llegar a un gran sueño tienes que tener un gran equipo»
Para Mauricio: El amor tiene que estar presente en todo lo que hagas, en los negocio y en la vida.
———–
Gracias a la organización de @FuckUpNights_CL, a Cerveza @Mestra_, @StarterDaily y Wunder Group por estar presente.
Para mi, fue una experiencia enriquecedora. Todos nos caemos, pero solo algunos deciden levantarse, mientras lo hacen:
Sonrían y saluden,
Lelo Quevedo