Hola a todos!
Ustedes no saben la maravilla adictiva que les voy a enseñar hoy! Una vez que leen el título, podrían querer salir corriendo, pero… confíen un poco en mi, al menos por esta vez. Yo, debo confesar tener una debilidad muy marcada por las pancakes, es algo que viene desde mi infancia, entonces cada vez voy probando nuevas recetas y combinaciones.
Esta mañana me desperté a las 6 de la mañana con un hambre voraz y empecé a revisar lo que tenía disponible en la despensa y esto salió, pero debo confesar que este experimento fue uno de los mejores para el desayuno.
Ingredientes:
1 banana madura (pero no tanto)
1 huevo completo
Media taza más dos cucharadas de harina de arroz
2 cucharadas de aceite de coco derretido
6 gotitas de stevia
Un cuarto de taza de avena en hojuelas
Una cucharadita de polvo para hornear
Preparación
Yo lo hice de la manera fácil, mezclé los ingredientes en la procesadora de alimentos. También puedes hacerlo en la licuadora. Utilicé un sartén antiadherente especial para crêpes y lo engrasé con aceite de coco, a fuego bajo para que no se quemen. De la mezcla salen unas 10 pequeñas-medianas, pero es una porción suficiente para dos personas.
Puedes acompañarlas con millones de rellenos y si quieres, puedes guardar para nuevas oportunidades, calentándolas en el horno o en un sartén antiadherente a fuego bajo.
¿Cuáles son tus recetas de panquecas favoritas? Estás están en mi top 10.
Si quieren ver mis anteriores recetas o experimentos haciendo pancakes! Solo pinchen los siguientes links.
-♥-
Sígueme para más tips
Facebook: Lelo Quevedo
Instagram: @leloquevedo
Ohhh muchas gracias por la receta, estupenda!
Hay algo que no me quedó claro… las dos cucharadas se las echas a la mezcla, o la usas para el sartén? Y lo otro, es fácil conseguir aceite de coco? Dónde?
Sí Camila! Derrites el aceite de coco en la sartén y la agregas a la mezcla, también puedes engrasar el sartén con el mismo aceite para que no se pegue. Lo he visto en ferias orgánicas, pero también en grandes supermercados como Líder o Jumbo, puede estar en la zona de aceites (de canola, maravilla, etc) o en la zona de comida saludable-orgánica. Los beneficios son infinitos y aunque no es económico, vale la pena para todos los usos en casa. Un abrazo!