Hola a todos!!!
Muchas son las preguntas que surgen cuando nos mudamos a un nuevo país, qué visitar, dónde comer, qué hacer o dónde conseguir trabajo, pero una pregunta común que me han hecho en estos últimos días es dónde pueden conseguir ropa de invierno y aquí te voy a recomendar algunos datos basados en mi experiencia, adaptado, por supuesto a tu presupuesto.

Foto: Heidy Sequera
*💛 Las chaquetas o parcas deben ser de preferencia cortavientos, con capucha, impermeables y que tengan o doble capa (intercambiables) o que se puedan poner una primera capa abajo sin quedar ajustadas. Esto es ideal porque vestirte por capas no solo es necesario, sino útil en esta temporada.
* ❤Si están en un ambiente laboral formal un abrigo largo, un Trench o un camel coat, les dará formalidad en telas como la lana. La lana no solo te aporta formalidad, sino también conserva muy bien el calor.
* 💚 Las puffy Jackets por si solas no aportan un look muy formal, pero pueden combinarse para que esto pase, colocando piezas claves en tu look y adaptándolo a tu trabajo o realidad.
* 💙 La primera capa es necesaria en muchos de nosotros: calzas y franelas de polar que conserven el calor (hay para hombres, mujeres y niños).
* 💓 Los guantes son una opción, sobretodo si tu trabajo es al exterior, puedes buscar unos de lana o de chiporro adentro, te protegerán las manos, sobretodo si vas a salir a la nieve o si tu piel es muy sensible.
* 💛 Puedes usar vestidos con medias para lucir más femenina, incluso si son vestidos de verano, usa una capa abajo y no tengas miedo de atreverte. Agrega una bufanda a juego y listo.
*💚 Las bufandas te protegen de los vientos y conservan el calor alrededor de tu garganta. La lana gana terreno.
* 💙 Actualmente están las ofertas de invierno: APROVÉCHENLAS.
* ❤ Las tiendas de retail tienen ofertas (falabella, ripley, París). En Santiago, los malls de outlet (Quilicura o Maipú) son un plus para ahorrarte unos pesos, sobretodo si son varios en tu famlia. Los barrios de ropa por mayor (Patronato, Meiggs y Unión Latinoamericana), puedes encontrar primeras capas a MUY buenos precios. Outlets de irarrázaval y Persa Bio-Bio.
😀 Lo importante es que se adapte a tu estilo y a tu presupuesto… Si tienes dudas, Escríbeme ! 🍂 Compártelo con tus amigos!!!!
Besos 💚💚💚💚
Lelo Quevedo Consultora de Imagen Transformo personas en identidad.
Si quieres cambiar el mundo conmigo, sígueme!
-♥-
Hola Lelo!
A cabo de encontrarte por la red y no puedo estar mas de acuerdo en todo. Yo tambien creo en las personas y en su potencial que no siempre saben como sacarlo.
El título del post me choco al principio porque aquí es verano y de pronto nombraste prendas de invierno…y dije…pero cuanto esta corriendo…jejej
Aquí tenemos temperaturas bastante frías en invierno y la Técnica de vestir por capas es la que mas enseño. Es todo un arte.
Hay 2 complementos que yo recomiendo aparte de lo que has dicho, que son los chalecos de pelito y los gorros.
Los chalecos de pelito son perfectos para ponertelos encima de un jersey, camisa, polo…incluso cazadora perfecto y blazer. Para mi es una capa extra que aparte de darte un monton de personalidad y estilo hace que vayas super abrigada pero cómoda tambien (no como el muñeco michelin) .Es mi look de invierno preferido y como no los mencionaste no me podido resistir.
Y los gorros, vitales, por la cabeza se va la mayor parte del calor asi que ha cubrirse. Yo segun el look uso los de lana con ponpon 😉 o los de ala para ir mas arreglada.
Un gusto encontrarte.
Un saludo
Zaida
Zaida! me encantó tu comentario, gracias por seguirme, me encantaría revisar más de lo que haces, yo vivo en Chile, por eso en el hemisferio sur, estamos entrando en la primavera! un abrazo!