#VestirConIdentidad: estrategia para impulsar tu negocio

Si los superhéroes (y villanos) tienen un traje especial, ¿por qué tu no?

Cuando Heath Ledger estaba preparándose para interpretar al más famoso -y exitoso- Joker de todos los tiempos, tuvo una sesión de 6 semanas internado en un hotel, sin contacto humano, practicando voces y risas, para poder adentrarse en la parte psicológica del personaje y decidió por cuenta propia, hacer el maquillaje de su personaje de la forma más bizarra posible y al proponerlo en producción, lo aprobaron sin contratiempos. Cómo te sientes, te vistes y como te vistes te ven.

El 55% de la comunicación corresponde a nuestro lenguaje visual*: la imagen, los gestos y el lenguaje corporal. (*Mehrabian, Nonverbal communication)

Los atuendos formales, nos dan ventaja competitivas, nos dan una posición de poder, como los trajes que usan en la serie Suits, ¿los han visto?

… pero, estos trajes no son usados en todo el mundo corporativo, por ejemplo Mark Zuckerberg (sí, lo siento) y Steve Jobs (+) usan ropa informal, como el protagonista de Billions, para generar empatía, proximidad y conciliación puesto que ya tienen una posición de poder que los ubica en la cúspide de la pirámide y el mensaje que necesitan transmitir es justamente ese, que les permita negociar y ganar terreno al mismo tiempo.


Entendiendo el punto anterior, la imagen personal es nuestra carta de presentación, es el empaque y el producto. Tiene el poder de impresionar, comunicar, generar y transmitir emociones. Tal como los superhéroes y villanos. Tal como Mark y Steve.

La imagen personal, a pesar de los medios de vendernos algo superficial y externo, viene del autoconocimiento, del juego entre el espejo y nuestro interior, de cómo nos proyectamos al mundo. Cómo te sientes, te vistes y como te vistes te ven y cómo te ven, confían en ti o no, en tu producto, en tus negocios o en tu vida, la percepción va más allá de lo físico.

La importancia y el estilo de la imagen radica en nuestros intereses (nuestra película favorita de todos los tiempos, la música que escuchamos o el artista que admiramos), cuál es la actitud que tomamos ante situaciones, cuál es el vestuario que utilizamos, cómo queremos que nos vean, como eso se refleja en nuestro comportamiento y cómo podemos mejorarlo y cuán creíbles y armónicos seremos en nuestro ámbito personal, social y profesional.

 

Hoy en día, el avance de la tecnología nos ha hecho ser -o parecer- seres más conectados con nuestro entorno, más comprometidos con el esfuerzo de exteriorizar nuestras emociones y que estas, a su vez, sean capaces de cumplir objetivos concretos como conseguir trabajo, fama, dinero, seguidores y potenciar nuestra imagen o branding personal en pro del posicionamiento de nuestro negocio, o lo que es lo que entendió Sophia en su negocio millonario en eBay, que ella era la mejor herramienta para ser todo una #GirlBoss.

(Sí, soy una serie-movie-adicta)

 

En el hecho de dirigir una empresa, incluyendo una identidad de marca personal, hay diversos elementos que tomar en cuenta, más allá del producto o servicio que estemos ofreciendo, enfatizando que no hay estilos de dirección, hay estilos de personas que dirigen, de acuerdo a su forma de analizar, de su cultura, de sus emociones y sobre todo de su actitud. Recuerdan la frase que uno no renuncia a los trabajos, sino a los malos jefes?

Ahora bien, esos valores y estilos de personas son los que transmitimos a través de nuestras redes, siendo que no siempre llega un mensaje contundente o alineado con los objetivos de nuestra marca.

¿Qué estoy transmitiendo con mi lenguaje visual?

¿Quiénes son las personas con las que me relaciono en el negocio? 

¿Cuáles son las redes que utilizo para comunicar mi imagen y producto?

 

¿Cuál es el mensaje que llega a mis seguidores y entorno? ¿Está alineado con mis objetivos personales-profesionales?

 

Para responder esto, te propongo un ejercicio.

Revisa los últimos 10 post de cada una de tus redes sociales y personales y valida con tu círculo las siguientes preguntas.

¿Cómo era mi imagen personal en el pasado? – Adolescencia, o hace 5 años.

¿Cómo es mi imagen personal en el presente o después de descubrir mi pasión o mi negocio? ¿Cómo me ven los demás actualmente? ¿Soy superhéroe, villano, de negocios o rockstar? 

(No, no todos podemos ser IronMan)

y la pregunta más importante…

¿Cómo será mi imagen en el futuro?

Para alinear esa imagen personal con mi negocio, es importante que cumplamos los siguientes objetivos: Conocer(te), adaptar(te) e impactar. Volvemos al principio: Si los superhéroes (y villanos) tienen un traje especial, ¿por qué tu no?

Conocer(te): El autoconocimiento es la base de la imagen personal, no solo es cuestión de gustos, sino de conocer tu cuerpo, saber qué te favorece, cuáles son los colores ideales para una negociación, qué hago con mi cuerpo mientras vendo mi producto, conocer nuestro entorno y dónde nos desenvolvemos, ¿vendo tecnología, servicios, papas fritas o soy un resort de lujo? ¿quién es mi cliente y cómo luce? ¿Estoy generando empatía con mis clientes y proveedores a través de mi imagen y la de mis empleados?

Lo importante es conocer a tu público y estar dispuesto a adaptarte a él, y conocer tu estrategia de acción, saber cuál es el mensaje que quieres transmitir y que tenga sintonía con tu comunicación visual.

Adaptar(te). El reto es tener la capacidad de adaptarse a los cambios.

¿Qué estoy dispuesto a cambiar para alinear mi imagen con mis objetivos? ¿Cómo debo hacerlo? y ¿qué quiero transmitir para que mi mensaje sea coherente con mi negocio?

Impactar. El impacto se basa en ti mismo, en potenciarte y mantener tu estilo personal y destacar ese elemento que te hace único e inolvidable. La gente no compra lo que haces sino el por qué, por tanto esto hay que reflejarlo. Tu negocio debe estar alineado con tu imagen personal y estar conectados generando un cambio en nuestro entorno.

 

Sí, la imagen sí vende.
Sí, si podemos hacerlo mejor.
No, no se trata de estar a la moda.
Se trata de ser tu mismo y utilizarlo a tu favor.
Próximamente estaré dando una charla sobre este tema, si llegaste hasta aquí (VALIENTE), eres bienvenid@. Wanna join?
Si te gustó, compártelo con tus amigos, socios, clientes y todos los superhéroes y villanos que conozcas.

Actualízate con lo nuevo que hago >

logo-facebookFacebook: Lelo Quevedo
instagram
Instagram: @leloquevedo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s