¿Cómo vestir en situaciones de emergencia?

Nuestro planeta ha sido afectado por una ola de sucesos naturales -y no tan naturales- y en momentos en donde se desata el caos, la vista es uno de nuestros sentidos que entra en alerta y que busca seguridad y refugio y a través de ella podemos identificar no solo un lugar estable, sino nos permite encontrar a personas que estén en situaciones vulnerables.

Como no estamos ajenos a que se repitan en corto plazo, he escrito unas recomendaciones que pueden ayudarnos en situaciones de emergencia.

Captura de pantalla 2017-09-20 a la(s) 14.45.52

  1. Lleva una copia de tu DNI en el bolsillo.
  2. Usa ropa cómoda pero no holgada para que no se enganche en un momento de emergencia.
  3. Viste igual a tu familia para que tanto niños como adultos puedan identificarse a distancia fácilmente.
  4. Prefiere colores brillantes, porque tienen alta visibilidad: amarillos, rojos, naranjas o colores neón.
  5. Utiliza pantalones de tela gruesa que puedan resistir algún golpe.

  6. Abriga bien a los niños, protege su cabeza con gorros – e incluso cascos – para los más pequeños.
  7. Los niños pueden sentir la angustia de los padres, entrégales un elemento que los haga sentir seguros como osos o mantas.
  8. Duerme con zapatos cómodos y que permitan desplazarte por superficies irregulares.
  9. Puedes usar chalecos o cinta reflectante en tu ropa.
  10. Si es época de frío, no olvides los guantes para proteger tus manos o mover objetos pesados.
  11. Si usas lentes ópticos, solo llévalos contigo si es necesario, estos pueden astillarse y causarte daño.
  12. Un silbato puede salvar tu vida, considera tener una en el cuello. Al momento de hacer el rescate de personas, los rescatistas piden silencio para poder escuchar a personas atrapadas, el sonido puede ayudar en un caso así.
  13. Lleva un papel o tarjeta en los bolsillos con los teléfono de contacto de familiares o amigos que estén en la misma ciudad o fuera de ella.
  14. Identifica a tus mascotas con placas o collares con números de teléfono, ellos se escapan con los ruidos fuertes.

No olviden identificar salidas de emergencia, tener una zona de seguridad a donde ir, un plan familiar y un bolso preparado con las herramientas de emergencia.

Cuiden a los suyos y recuerden compartir para que más personas estén alerta.

Un abrazo,

Lelo Quevedo – Consultora de Imagen

Un comentario en “¿Cómo vestir en situaciones de emergencia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s