Hace unos meses tuve la oportunidad de asistir a algunos de los eventos que organizaron en Vichy, probamos muchos de sus productos -incluso hoy-, seguimos usando como el agua micelar, el #Minéral89, el bloqueador y la verdad fue que me hice adicta a sus productos…
Pero, la verdad es que todo esto tiene un sentido… y es que tuvimos la oportunidad de probar la máquina que me midió mi tipo de piel y la incidencia de los factores externos e internos como: La contaminación, el estrés, la radiación y distintos factores externos componen el llamado “Exposoma”. Me di cuenta no solo que no tenía idea de la -edad- de mi piel, sino que hice un plan de trabajo para tratarla y cuando trato con mis clientes, uno de las tantas cosas que analizamos no solo es tu rostro sino tu piel.
Según estudios -y hace más de una década- el científico Christopher P. Wild, quien actualmente es Director de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer, comenzó a investigar sobre el exposoma para evidenciar los factores que afectan nuestra salud y que se encuentran presentes en el día a día.
Aunque yo no lo he probado, les cuento que Vichy lanzó el nuevo producto Slow Age, para combatir esos signos de exposoma, pero no me cabe duda que es un producto excelente porque su fórmula equilibrada ralentiza la aparición de los signos del envejecimiento de la piel, logrando iluminar, tensar y desintoxicar el rostro.
El exposoma hace referencia a todos los factores externos a los que estamos expuestos desde que nacemos, y es tan importante como el genoma, ya que las condiciones externas que se encuentran presentes a lo largo de nuestras vidas pueden afectarnos de la misma manera que cuestiones genéticas, ocasionándonos distintos problemas de salud. En este contexto, “la piel es uno de los órganos que más debemos proteger, debido a que se encuentra constantemente expuesta, durante toda nuestra vida”, mencionó la Químico Farmacéutica de Farmacias Cruz Verde, Amalina Haddad.
En este sentido, es importante, de igual forma, mantener una alimentación equilibrada, cuidar la piel de los rayos UV incluso los días nublados y controlar tanto la ansiedad como el estrés con deporte o alguna actividad relajante. La especialista, Amalina Haddad de Farmacias Cruz Verde, añadió que: “es fundamental que exista un rutina diaria de limpieza e hidratación, tanto de día de como de noche, para que el rostro luzca y esté realmente saludable”.
La aparición de las arrugas y manchas, la pérdida de firmeza de la piel y las líneas de expresión son los primeros signos visibles que comienzan a aparecer cuanto más envejecemos, sin embargo, una rutina de cuidado -específica para tu tipo de piel- junto con implementar buenos hábitos y un estilo de vida saludable, harán la diferencia y lucirás una piel renovada.
Un abrazo