Sanar desde el corazón

No hay respuestas fáciles cuando se habla de la pérdida de un bebé, como muchos saben pasé por esto hace 2 meses, pero si hay algo que puedo contestar es que la Educación Emocional, es la respuesta a lo que me salvó la vida.

Definir las emociones del día, pasar un proceso de espera emocional, de escuchar tu cuerpo para saber cómo pueden ayudarse mutuamente y definir cada uno de esos procesos para entender lo que realmente sucede y no buscar empedernidamente la respuesta del: ¿POR QUÉ ME PASA ESTO A MI?

Muchas veces cuando las personas se sienten mal, tristes o comprometidas emocionalmente: no hablan o no manifiestan sus sentimientos, pero no porque no quieran, sino porque a veces cuesta definirlos, las soluciones parche solo duran horas, o los 15 días de vacaciones, pero las soluciones a largo plazo de culpa, rabia, ira, tristeza… o cualquiera que sea la situación que envuelva todas esas emociones, solo la encuentras conociéndote lo suficiente para saber el cómo y el cuándo.

Sí, la educación y la inteligencia emocional en la práctica, te permiten conocer(te) y reconocer(te) a ti y a las emociones cuándo están pasando y dejarlas fluir y entenderlas al entenderte, no solo en la edad adulta, sino también desarrollar habilidades socio-emocionales donde puedes darte cuenta de lo que a otro le pasa: empatía, escucha activa, sensibilidad… y así ponerlo en práctica con tu entorno, incluso niños, adolescentes y adultos. Esto solo trae beneficios.

Hace tiempo tomé el libro de Daniel Goleman: Inteligencia Emocional, donde me di cuenta que las emociones no solo pasan porque sí, sino que hay toda una biología detrás de ellas, una forma en la que está compuesta nuestro cerebro y nuestra bioquímica que nos ha permitido actuar como actuamos en diferentes momentos desde hace miles de años, como cuando cazábamos mamuts. Incluso, expertos dicen que el 95 por ciento de las decisiones que tomamos, son generadas en nuestra amígdala, es decir, son generadas en el inconsciente, pero… ¿cómo se relaciona todo esto?

Para poder entender lo anterior, la Fundación Liderazgo Chile, está organizando en Santiago, el Primer Seminario Internacional de Educación Emocional, que reúne a los expertos de distintas nacionalidades para ser parte de esta conversación que me deja totalmente convencida que así como pudo cambiar mi vida -para mejor y de una manera positiva-, podrá sanar a la sociedad chilena que tanto lo necesita.

Por eso quiero invitarte a ser parte de este encuentro que no solo servirá para sanarnos a nosotros mismos, sino que podemos generar un impacto inmediato en nuestro círculo cercano y nuestra sociedad.

El evento reúne a los especialistas: Rafael Bisquerra, Lucas Malaisi, Pilar Sordo, Felipe Lecannelier y Arnaldo Canales y las entradas puedes conseguirlas en el siguiente link:

https://welcu.com/fundacion-liderazgo-chile/seminario-internacional-de-educacion-emocional-educando-emociones-para-una-mejor-sociedad/r/MCQL

Yo estaré ahí al pie del cañón, porque soy una persona que se convenció que la mejor forma de entender a nuestro entorno es aprender de nosotros mismos.

Un abrazo y nos vemos en abril!

Lelo Quevedo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s