Consejos para viajar a Tailandia

img_8331

Tailandia ha sido uno de los países más impresionantes en los que he estado en los últimos años, es por ello que decidí hacer una lista con alguna de los tópicos más importantes para tomar en cuenta antes de viajar a este maravilloso e increíble país.

Aquí les dejo unos consejos para viajar y el video de nuestro paso por Bangkok.

  1. Lee mucho. A mi me ayudó un montón para saber a qué me estaba enfrentando. Tailandia es inmenso e impresionante y su capital puede comerte si no te avispas.
  2. Revisa el visado. Muchos países están exentos de visa por un período de tiempo. Pero otros países si necesitan visado. Los venezolanos es el caso (como yo) y tuve que dirigirme a la embajada local, pedir una cita y pagar. Tuve que demostrar una estadía en un hotel por el período que iba a permanecer en Tailandia con su número de contacto y solicitar la visa por una sola entrada. Es importante esta última parte porque muchos viajeros van a otros destinos y vuelven a Tailandia, por lo cual, te recomiendo que planifiques tus entradas para que no tengas que perder tiempo de tu viaje, sacando papeles de visas o pagando extra.
  3. Fiebre Amarilla. Nuevamente, existen países a los cuales le pueden exigir a su llegada una vacuna de fiebre amarilla si has estado en los últimos meses en ellos. Yo había estado en Venezuela en menos de 6 meses antes de mi llegada a Tailandia, y llené un formulario especial que lo certifica un médico y que él mismo puede pedirte tu certificado de vacunación.
  4. Hay que saber pedir rebaja. Después de leer miles de blogs, donde algunos decían que a los tailandeses no les gustaba que le pidieran descuento, tuve más de 7 días para comprobar en primera persona que sí les gusta que les pongas un precio, que negocies con ellos, que pidas rebajas en dónde te dan la oportunidad, hazlo porque sino te quedarás sin comprar muchas cosas por vergüenza -como yo-.
  5. Lleva un buen seguro. Mi capítulo desafortunado en Phuket, donde me tuve que bajar de un avión por enfermedad *capítulo que contaré en otro post*, me llevaron de la pista de aterrizaje al hospital en silla de ruedas y ambulancia y estando en el hospital, mi héroe se comunicó con el seguro que cubrieron todos los gastos. Así que se los recomiendo. Fui víctima de una gastroenteritis viral y es altamente probable que te pase al menos un episodio solo por ser Tailandia.
  6. Agua potable. Mucho se habla del nivel de contaminación (en Asia, en general), es por ello que recomiendo consumir solo agua potable para evitar el punto 5.
  7. Frutas de dioses. Las frutas en Tailandia son inigualables, así que aprovecha de consumir cuántas quieras. Las frutas tropicales como coco o mango, creo que no habíamos probado frutas tan espectaculares como ellas.
  8. Tailandia es templos. Así que obligado ve preparado a caminar, botella de agua y un chal, foulard o algo que te cubra los hombros y piernas. En Tailandia hace un calor de 35 grados y una humedad del 100 por ciento, por lo tanto, para evitar filas en la entrada de los templos (donde te visten con ropas que usó todo el mundo bajo las mismas condiciones), es preferible que lleves la propia y adecuada. Y recuerda que ninguna planta del pie debe apuntar directamente a Buda.
  9. El país de las sonrisas. Esto debe ser lo más cierto que he vivido. Los tailandeses son personas muy amables y carismáticas y estarán agradecidos con tu visita, aprende a decir gracias juntando tus manos y bajando la cabeza, su gesto más noble de agradecimiento. No toques la cabeza de un tailandés, es la parte más sagrada de su cuerpo.
  10. Taxis con taxímetro. Había leído muchas historias de los taxistas de Tailandia, que negocian un precio por encima, que no quieren usar taxímetro, que así estafan a muchos turistas, y la verdad, de todos los taxis que tomamos solo uno no quiso usar taxímetro. Le dijimos que bajaríamos del auto, y eso hicimos. Taxis hay millones, así que cuida tu bolsillo.
  11. El negocio de los tuk-tuks. La verdad es que ellos tienen un negocio no tan difícil de comprender, a ellos les pagan por llevar turistas a ciertas tiendas -y hacerte el viaje más largo la verdad- y si tienes un poco de tiempo, puedes hacerlo, pero indícale al conductor que no estás interesado sino en el recorrido que tu le pidas y negocia el precio, recuerda el punto 4.
  12. Masaje… tailandés? Tailandia es un país con altos niveles de prostitución y prostitución infantil, así que al hacerte un masaje asegura que no existan menores involucrados sino quieres terminar en un capítulo de Preso en el extranjero. Nosotros optamos por masajes oficiales -en lugares bien establecidos- y la verdad, son inigualables. Hay una escuela de masaje tailandés en el Templo del Buda Reclinado (del cual hablo en el video).
  13. No al maltrato animal. Hay millones de lugares y folletos de dónde ver animales en Tailandia, las personas se vuelven locas con los elefantes, pero la verdad es que detras de muchos de estos shows existen amplios maltratos a los animales. Como el caso muy nombrado hace poco de los monjes budistas y tigres, para que vean que pocos se salvan (*Monjes Budistas en maltrato animal). Volvamos al punto 1, leer e investigar bien. Nosotros preferimos hacer caso omiso y lo que visitamos fue una isla con monos salvajes, donde sí debes mantenerte al margen porque muerden a personas todos los días – y eso no lo cubre el seguro-.
  14. Alojamiento para todos. No importa el presupuesto que tengas, hay de todo para todos, lo que sí debes tomar en cuenta al momento de planificar tu viaje es cuán bien ubicado quieres que esté tu hotel si prefieres la playa, el río o los malls. Así que no tengas miedo que la oferta es grande. Nosotros alojamos en un hotel 4**** en BKK, si bien la atención fue buena, nos faltó limpieza para nuestra estadía. En Phuket alojamos en un 4**** también, pero mucha mejor categoría por un precio bastante asequible. Holiday Inn Resort Phuket
  15. Disfruta. Este país es una bendición en paisajes, gente, cultura y gastronomía. Así que disfruta tu viaje por Tailandia que de verdad, es inigualable y vale la pena cada segundo!

Sonrían y saluden,

Lelo Quevedo

-♥-

Sígueme:

logo-facebookFacebook: Lelo Quevedo
instagram
Instagram: @leloquevedo

youtubeYouTube: LeloQuevedo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s