En esta oportunidad, les comento que estuve en Mendoza el fin de semana y me encantó… Así que les dejo estos tips que espero sean de utilidad al momento de planear su viaje a una de las Capitales del Vino.
¿Cómo llegar?
Auto: Desde Santiago, puedes arrendar un auto e irte por la Cordillera de los Andes, asegúrate de cancelar el paso internacional y además de tomar en cuenta lo siguiente:
- Para arrendar un auto en Chile, la edad mínima normalmente es de 21-22 años.
- Antes del viaje, es necesario sacar la licencia internacional de conducir, porque puede haber dificultades con el seguro en caso de siniestro (leer las letras chiquitas o preguntar en la agencia)
- En todo caso, se deja una garantía en la agencia con crédito disponible de mínimo aproximadamente 500.000 CLP.
- Se necesita un permiso especial y seguro adicional que puedes cancelar al momento de la reserva.
Avión: Desde Santiago, en caso de tomar un avión para ir a Mendoza, tienes dos opciones: LAN y Aerolíneas Argentinas. El pasaje puede salirte en unos 50.000 CLP (más o menos 100USD). Una vez en Mendoza, puedes ir en taxi al hotel, que te costará entre 60-70 pesos argentinos.
Aerolíneas Argentinas tiene un vuelo los lunes a las 6:00 am a Santiago, que aunque es agotador, puedes llegar perfecto al trabajo 🙂
¿Dónde hospedarse?
Hay de todo para todos, hay desde hostales hasta hoteles 5*****, todo depende de tu presupuesto. Les recomiendo algún hotel cerca de las plazas España, Italia, Chile o Independencia, porque hay mucho para caminar y conocer y hay buenos restaurantes y parrilladas. En la calle Godoy Cruz y en la calle Las Heras hay muchos hoteles, pero no es muy linda la zona.
Nosotros nos hemos hospedado en el Hotel Diplomatic, donde la atención fue espectacular. Encontrarás diversas opiniones en Foursquare y en Trip Advisor, pero la atención es de primera categoría. Si tienes un requerimiento especial, no dudes en ponerte en contacto con el hotel y si tienes algún comentario adicional, puedes comunicarte por medio de su cuenta de twitter @DiplomaticHotel (son súper eficientes por esta vía). El desayuno, sin duda, lo mejor! (Abierto de 7:00 am a 11:00 am)
Salimos en el primer vuelo de la mañana de regreso a Santiago y al bajar al taxi a las 4:00 am, nos esperaba un desayuno ligero antes de partir. ¡Increíble!
Para comer….
Si hay algo que me impresionó en Mendoza, es el olor. ¡Todas las calles huelen a asado! Es importante saber que los mendocinos, como buenos provincianos, duermen una siesta de 14:00-17:00, así que en lo posible evita almorzar a estas horas.
La calle Arístides Villanueva es la más movida a partir de las 8:00pm: hay muchos bares, restaurantes e incluso lugares donde ir a bailar. Estando ahí, recomiendo comer un matambre a la pizza en El Palenque:
… y allí mismo… una empanadita de «entraña de vaca», de lo mejor!!!:
… al final de la calle tienes El patio de Jesús María donde venden muy buena parrillada, donde recomiendo el Bifé Chorizo, la verdadera carne Argentina. A los que le gusta la carne 3/4, les va a parecer un poco cruda, así que ojo con eso.
Se come muy bien también en Jonny B. Good (comida estilo americana) y El palacio de la Milanesa, sin embargo en este último nos paramos y nos fuimos porque nos dejaron la carta y se pusieron a conversar al lado, ¡de mal gusto!. Otros lugares buenos para comer por el centro son Patancha (calle Perú y Colón), La Massa (calle Pedro Molina y 25 de Mayo) donde puedes comer lomo pizza, Don Mario.
¿Dónde tomar?
¡EN TODO MENDOZA!
Hay muchos tours de vinos, de bodegas, catas gratuitas, catas a USD 10, bodegas pequeñas, medianas y grandes, en el centro de la ciudad o puedes tomar tours a Luján de Cuyo o Chacras de Coria, donde hay infinidad de bodegas.
En la calle Arístides, Antares venden cerveza artesanal súper buena y en PH hacen buenos tragos. Para salir a bailar y tomar algo, pueden ir a «Black Jagger».
La siguiente imagen fue tomada en la tienda de Trapiche en el Mall Palmares, que es súper chico pero tienes buenas opciones gastronómicas. No olvides preguntar en la tienda, la degustación es gratis!
¿Postre?
Las heladerías abren hasta tarde, así que no se preocupen! Les recomiendo la Heladería Perin, fundada en 1947 y atendida cordialmente por sus dueños. Los helados, las presentaciones y el buen servicio hacen que esta tenga un toque especial! A las 2:00 am, estabamos llegando a la Perin y esto fue lo que comimos….
Para hacer…
Mendoza, es una ciudad muy activa, hay muchas actividades como:
*Termas de Cacheuta
*Caminos del vino en Maipú
*Cerro de la Gloria (en el parque)
*Caminar por el centro
*Cabalgatas
*Entre febrero y marzo, se celebra la feria de la vendimia, que alberga visitantes de todo el mundo y por supuesto, unos cuatro días de mucho vino!
*Y no puedes dejar de pasar por el Parque del General San Martín…. un pulmón de la ciudad…
¡Espero que disfrutes de tu viaje a Mendoza, si quieres agregar tips o recomendaciones, estaré dispuesta a leerlos!
-♥-
Sígueme:
Facebook: Lelo Quevedo
Instagram: @leloquevedo
Si te gustó este artículo, también puedes visitar…
Para los amantes del vino… https://leloquevedo.wordpress.com/2012/07/11/para-los-amantes-del-vino/
Te sorprenderá saber de Grecia que… https://leloquevedo.wordpress.com/2012/02/29/te-sorprendera-saber-de-grecia-que/